Blog Nubity
Blog Nubity

Conoce los eventos y noticias de Nubity y todo en torno a la nube como tecnología, negocios, mejores prácticas y tendencias.

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Categorías


Por qué más del 90% de los entornos Cloud tienen comprometida su seguridad.

Vulnerabilidades y configuraciones incorrectas son dos problemáticas comunes que hackers o atacantes pueden explotar en una gran mayoría de las empresas: Estudio sugiere.

Josué BeltránJosué Beltrán

La seguridad en la nube sigue siendo un tema importante para las empresas a medida que utilizan cada vez más tecnología de nube para sus operaciones. Según un estudio reciente de Zscaler, más del 55% de las organizaciones utilizan más de un proveedor de nube y más del 66% utilizan almacenamiento en la nube pública. Sin embargo, aunque la mayoría de las empresas tienen medidas de seguridad en su lugar, los riesgos asociados con el uso de la tecnología en la nube son a menudo subestimados.

Según Nicolás Calmels, DevOps Engineer Lead en Nubity,  para prevenir este tipo de incidencias en un principio es necesario contar con técnicos profesionales certificados en Seguridad en la nube que implementen las prácticas y metodologías que recomiendan los principales proveedores Cloud, tales como AWS o Azure.

Errores de configuración en encotrnos Cloud

mujer con camisa blanca de manga larga

Uno de los mayores riesgos es el de las configuraciones incorrectas, que pueden poner en peligro tanto los datos como la infraestructura. De hecho, casi el 99% de las organizaciones tienen configuraciones incorrectas en su entorno en la nube que pueden ser explotadas por los hackers. No obstante, estos errores, que van desde el acceso público a buckets de almacenamiento, malas prácticas de permisos en cuentas de usuarios, almacenamiento y gestión de contraseñas o almacenes de datos sin cifrado pueden llevar a graves consecuencias, como la exposición de datos sensibles y la pérdida de información crítica.

Hay que mencionar que los errores de configuración no son en sí un problema nuevo, tienen una larga historia desde que existe la nube y es por ello que Calmels reconoce que hay soluciones sofisticadas, que por ser sofisticadas no dejan de ser sencillas de implementar, tales como la creación de Templates o la automatización de la infraestructura:

«Al trabajar con Infraestructura como código, garantizamos altos estándares de seguridad desde el desarrollo de la infraestructura. Se tienen templates para cada tipo de topología implementada, donde la seguridad es un pilar fundamental en la creación de dichos templates. Eso garantiza tener menos errores humanos en la configuración de nuevas implementaciones».

Menciona Nicolás

Adicionalmente, es conveniente anotar que las prácticas de seguridad no comienzan con la implementación de nuevas tecnologías o con poderosas herramientas de automatización, sino el seguimiento y aplicación de prácticas recomendadas desde el nivel de usuario administrativo, pasando por desarrolladores y hasta la gestión de operaciones.

Exposición de Máquinas virtuales a Internet: Un problema latente

persona con camisa negra de manga larga usando macbook pro

Otro riesgo importante son las vulnerabilidades en las máquinas virtuales que están expuestas en línea. De acuerdo con el estudio, el 17.4% de las organizaciones tienen workloads vulnerables que pueden dar lugar a fugas de datos críticos. Aunque la identificación de vulnerabilidades es un reto, es importante que las empresas tomen medidas proactivas para protegerse de posibles ataques.

Al respecto de este problema tan recurrente, según Calmels, es necesario utilizar arquitecturas en capas, cuyos alcances están acotados:

«La capa de datos y de aplicación, se ponen dentro de subnets privadas, garantizando un mejor control del acceso a dicha información. Las bases de datos solo pueden ser accedidas desde la capa de aplicación, garantizando así una capa más de seguridad al acceso a la información.»

Reconocimiento y aprendizajes: clave para el aseguramiento de entornos cruciales para las empresas

hombre dibujando en una pizarra de borrado en seco

Es crucial que las empresas comprendan los riesgos asociados con la nube y tomen medidas preventivas para proteger sus datos y su infraestructura. Esto incluye la implementación de medidas de seguridad, y la adopción de mejores prácticas en la gestión de la nube. 

La actualización constante, en línea con el desarrollo tecnológico es un factor decisivo, es por ello que las certificaciones de parte de personal técnico, así como la capacitación constante 

Al trabajar juntos para hacer frente a estas amenazas, podemos garantizar que la tecnología en la nube sea segura y confiable para todas las empresas.

Comments 0
There are currently no comments.

Deja un comentario