La automatización, a partir de herramientas basadas en la nube, y la integración de plataformas fueron las claves para que Grupo...
La nube: predicciones 2016
La transformación en el campo de la tecnología ha tomado un ritmo cada vez más veloz y mucho de esto depende de la expansión en la nube. Te decimos algunas de las predicciones que tendrán el impacto más significativo durante este año 2016:
Escasez de talento
Los presupuestos dedicados a los departamentos de TI, estarán sin cambios durante el 2016, debida a la escasez de talento de estos profesionales altamente calificados. Lo que significa que las compañías seguirán teniendo sus propios departamentos de TI optimizándolos al máximo, así como la atracción de talento adecuada.
Por lo tanto, es probable que más compañías de tecnología y de servicios en la nube, busquen este escaso talento mediante asociaciones con facultades y universidades, e incluso entre las mismas compañías.
Seguridad como servicio
La seguridad es un área clave para la mayoría de compañías, junto con brindar la experiencia adecuada para hacer frente a una amenaza en constante evolución, lo que va a implicar dificultades y costos cada vez mayores. Las compañías proveedoras de nubes que ofrecen seguridad como servicio también ofrecen ahorros en cuestión de experiencia, esto le suma un plus.
Las empresas deben ser cautas con la seguridad de la nube en general, ya que ésta sigue siendo la principal preocupación entre los directores de Sistemas de Información que evalúan migrar a la nube. Aun así, la realidad sigue siendo que las infraestructuras locales de IT son más inseguras que la nube.
Poner a trabajar a la información
En el último año, los datos crecieron de manera exponencial y las compañías necesitaban seguridad y formas accesibles de almacenarlos y analizarlos. Este 2016 veremos más compañías con la presión, tanto del interior como del mercado, así como usar y monetizar todos los datos.
Un ejemplo muy claro es Uber, que sabe utilizar sus datos para optimizar su negocio y entender quiénes son sus consumidores. Con esto queda muy claro que las empresas deben de convertirse en empresas de datos.
Interoperabilidad para “Internet de las cosas”
Internet se está convirtiendo en algo tan potente ya que da acceso a las compañías a una secuencia de datos constante. En el próximo año, habrá más presión para la implementación de estándares interoperables entre los creadores de dispositivos del internet de las cosas.
Sabemos que la seguridad y la privacidad son problemas persistentes en Internet de las cosas. Los consumidores aún se encuentran rezagados, mientras las compañías y gobiernos van creciendo en el Internet de las cosas. Es muy claro que algunas compañías no quieren depender de un proveedor, ya que escoger la tecnología o proveedor incorrecto es otra de sus principales preocupaciones.
Por ese motivo, el código abierto continuará jugando un papel esencial en el crecimiento de la nube.
La realidad virtual llega a todos
La realidad virtual estará con todo y aparecerá en el dispositivo móvil. No se tratará de dispositivos nuevos y costosos que ofrezcan una experiencia de realidad virtual, sino del uso de los dispositivos actuales de una forma nueva e innovadora.
¿Y cómo afectará la adopción masiva de la tecnología de realidad virtual y aumentada a la adopción de la nube? De manera positiva, la acelerará. Solo que las compañías necesitarán almacenamiento adicional, una conectividad estable y rápida, así como más herramientas de proveedores de software como servicio; también continuarán lidiando con la transformación de la TI y las increíbles posibilidades que nos ofrece.
Si aún no estás en la nube, nuestro equipo Ninja Support ofrece consolidar los servidores de tu infraestructura TI para monitorearlos, administrarlos, mejorar la utilización de recursos, evitar frustraciones y disminuir gastos operativos. Mantendremos tus servidores, aplicaciones y clouds funcionando 24/7. Regístrate con nosotros y comienza tu cuenta gratuita.
Fuente: Blog Rackspace by John Engates