La automatización, a partir de herramientas basadas en la nube, y la integración de plataformas fueron las claves para que Grupo...
El quién, porqué y cómo de Big Data.
Los pioneros de Big Data (gran volumen de información) son competidores que consiguen mejores resultados. Con el fin de alcanzar su mismo nivel, las otras empresas no solo necesitan las personas y herramientas adecuadas, sino también integrar Big Data a sus organizaciones. Para ello, deben explicar con sus objetivos en detalle, desarrollar habilidades y actitudes analíticas a lo largo de la empresa y crear una base organizativa para el nuevo potencial de Big Data. A continuación, les mostramos cómo en al actualidad Big Data está tomando forma en las principales empresas:
Quién: Las empresas gastan grandes sumas en Big Data:
En el 2015 / Crecimiento anual al 2020.
- USD 6,4 mil millones. Servicios financieros. 22%
- USD 2,8 mil millones. Software/Internet. 26%
- USD 2,8 mil millones. Gobierno. 22%
- USD 1,2 mil millones. Comunicaciones y medios. 40%
- USD 800 millones. Energía y servicios públicos. 54%
Porqué: Las empresas que mejor utilizan el análisis de datos:
- 2 veces más posibilidades de obtener mejor desempeño financiero trimestral.
- 5 veces más posibilidades de tomar decisiones más rápido que la competencia.
- 3 veces más posibilidades de ejecutar las decisiones tal como estaban previstas.
- 2 veces más posibilidades de utilizar datos de forma habitual al tomar decisiones.
Cómo: En general, las empresas utilizan uno de los cuatro modelos para integrar Big Data a sus operaciones:
- Las unidades de negocios se encargan de las soluciones.
- Las unidades de negocios se hacen cargo, pero con ayuda de la oficina principal.
- Un equipo principal administra toda la información, identifica y prioriza las iniciativas.
- Un «equipo de excelencia» independiente supervisa todo el proceso.
Regístrate con nosotros aquí: https://goo.gl/nTiabh
Referencia de Big Data Infographic en Bain.