La automatización, a partir de herramientas basadas en la nube, y la integración de plataformas fueron las claves para que Grupo...
Cloud Computing, ¿Nube pública, privada o híbrida?
En el entorno de la Nube, las infraestructuras, plataformas, software o procesos, se proveen desde una red externa.
Al decidir qué plataforma cloud utilizar (privada, pública o híbrida) hay que valorar 4 cosas:
1.- En qué medida las aplicaciones que desean trasladar a la nube son esenciales para el negocio.
2.- Requisitos normativos y de protección de datos.
3.- Cargas de trabajo de las aplicaciones.
4.- Nivel de integración de las aplicaciones con el resto de funciones empresariales.
Una vez que valoramos, te mencionaremos los modelos de implementación.
NUBE PÚBLICA:
Se llama «nube pública», cuando los servicios se prestan a través de una red que está abierta para el uso público. Contiene datos (mensajes de texto, correos, documentos etc.) y metadatos (origen, destino, longitud del texto o duración de la llamada y la hora).
Las aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles a través del proveedor de servicios, el cual la nube pública suele estar mantenida y gestionada por el mismo no vinculado con el cliente final. Los servicios, aplicaciones y almacenamiento se ponen a disposición de los usuarios a través del Internet como servicio, con un modelo de pago por consumo.
La nube pública es apropiada para empresas que necesitan poner un servicio rápidamente en el mercado, al igual si han sido sometidas a menos restricciones normativas; también es recomendable para las empresas que buscan externalizar parte o todos sus requisitos de IT.
NUBE PRIVADA:
Infraestructura cloud implantada exclusivamente para una única empresa, tanto si se gestiona de forma interna como si un proveedor externo se encarga de ello. Las empresas instalan su propio hardware de servidores y almacenamiento, conviertiéndose en un recurso no compartido. Tienen soluciones de seguridad avanzada, alta disponibilidad y tolerancia a los fallos que no tienen cabida en la nube pública. La nube privada es apropiada para empresas que deben satisfacer normativas estrictas , al igual para aplicaciones cruciales para la empresa.
NUBE HÍBRIDA:
Es la combinación de servicios cloud públicos y privados, tiene la ventaja de costes y escala de las nubes públicas y las combinan con el control superior de las privadas. Normalmente las empresas ejecutan una aplicación principalmente en la nube privada, pero utilizan la nube pública para enfrentarse a picos de demanda. Tienen la posibilidad de escalar la plataforma y es de una inversión más moderada.
Si tu empresa ya cuenta con servidores y aplicaciones en la nube o te gustaría migrar tu información y no aún no cuentas con un equipo de expertos que mantengan la infraestructura TI de tu negocio funcionando, nosotros podemos ayudarte.
Con Nubity podrás consolidar todas tu clouds, monitorearlas y delegar la administración de aplicaciónes y servidores a nuestro equipo Ninja Support que estará disponible 24/7. Para más información, haz click aquí.
Fuente de Cloud Computing por BBVA.
Muy buen post! Sigan asi!